
Esto es lo que encontrarás
Cómo aprender inglés desde casa en 10 pasos
Por qué sí puedes aprender inglés
En algún momento se te puede pasar por la cabeza “no puedo aprender inglés”. Pero ya te lo digo: estás equivocado.
La idea de que tú, o cualquier otra persona, no puede aprender inglés es un mito.
Un mito es algo que muchas personas creen que es verdad pero que en realidad no lo es. Cosas como “No soy lo suficientemente listo” o “Es imposible que yo aprenda inglés” son mitos. Todos estos son mitos que puedes convertir en creencias.
¿Estás pensando en aprender inglés por tu cuenta? Entonces este artículo te va a venir muy bien, porque vamos a ver cómo aprender inglés desde casa en 10 sencillos pasos.
Paso 1: organízate
Antes de ponerte con el inglés, dedícale tiempo a preparar todos los materiales que necesites. Elige materiales de calidad, ya sean impresos u online; mira también que estos materiales sean adecuados a tu level. Es importante que lo tengas todo listo antes de meterte en faena para no perder el tiempo buscando recursos luego.
Paso 2: planifícate
Una vez tengas los materiales, divídelos en el tiempo y decide cuándo vas a trabajar qué. Esto te ayuda a motivarte y a no perder un solo cada día en pensar: «A ver… ¿qué me estudio hoy?». Ojo, sin prisas. Ponte metas diarias, semanales y mensuales que sean exigentes pero, sobre todo, realistas.
Paso 3: comprométete
Este es el paso clave. Sin él, todos los demás no van a servir de nada. Tienes que comprometerte a dedicarle al inglés un mínimo de tiempo diario. Si un día no puedes más de 15 minutos, que no sean más de 15. Pero que sean al menos 15 minutos todos los días. TODOS. En este artículo te contábamos algunos trucos para concentrarte y así ganarle horas al inglés.
Paso 4: enciérrate
Cuando te pongas a estudiar, es importante que estés en un lugar aislado donde no te sea incómodo hablar en voz alta. Sencillamente porque si no practicas absolutamente todo en voz alta vas a aprender a leer inglés, no a hablar inglés.
Paso 5: suelta el bolígrafo
Escribir es algo completamente secundario. No escribas cuando estés estudiando; cuanto más tiempo estés hablando y menos escribiendo, mejor para tu inglés. Es cierto que hay que trabajar la destreza de writing, pero con que le dediques un 10 % de tu tiempo mensual de estudio, tienes más que de sobra.
Paso 6: escucha
Escucha, escucha, escucha. El listening es lo que más tienes que trabajar, porque es la base de todo lo demás. Piensa en cómo aprendiste tu lengua materna: estuviste meses escuchando antes de decir tus primeras palabras y, por supuesto, antes de leerlas o escribirlas. Así que escucha todo el inglés que puedas.
Te recomendamos que, si no tienes un nivelazo, te centres más en la radio, documentales o charlas de TED que en películas y series, ya que estas últimas son mucho más complicadas de entender y corres el riesgo de desmoralizarte.
Paso 7: escúchate
Hablar en voz alta es fundamental, ya lo hemos mencionado. Pero si no tienes una profesora o profesor que te corrija, lo más lógico es que cometas errores todo el tiempo. Para evitarlo, grábate hablando inglés, escúchate y compárate con cómo lo diría un nativo. Sí, da palo, pero ayuda un montón, de verdad. Así podrás identificar tus fallos y prepararte para trabajarlos.
Paso 8: repasa
Las estructuras básicas del inglés (this, that, el verbo to be, el presente simple, etc.) se usan infinitamente más en el día a día que cosas más complicadas como el tercer condicional, por ejemplo. Por mucho que avances con tu inglés, no dejes de repasar y machacar lo básico todos y cada uno de los días. No basta con conocerlo; hay que saber usarlo sin cometer errores. Nunca subas al siguiente escalón si no te defiendes con firmeza en el actual.
Paso 9: varía
Paso 10 como ultimo o primero : sal al mundo real
Una última cosa…
Si quieres aprender inglés desde casa y en lugar de dar diez pasos prefieres dar solo uno, que sea este: búscate un buen profesor o una buena profesora que pueda ir a darte clases. Siempre lo decimos: la forma ideal de aprender inglés es con el apoyo de un docente cualificado que te motive, te planifique y dosifique la carga de trabajo, que te corrija y que despierte en ti una verdadera pasión por el idioma.
Sigue las clases de inglés paso a paso, aprende verbos y refuerza tu vocabulario, practica y ponte a prueba con los ejercicios. Regístrate y haz un seguimiento de tus avances en el curso.